El Ministerio de Información se creó en 1970 con el nombre de Ministerio de Información, Asuntos Sociales y Trabajo y en 1973 cambió su nombre por el de Ministerio de Información y Turismo, incluyendo radio, publicaciones, edición, turismo, patrimonio, Antigüedades y artes tradicionales y en 1974 cambió su nombre por el de Ministerio de Información y Cultura tras la separación de la actividad turística, en 1979 el Ministerio pasó a llamarse Ministerio de Información y Asuntos de la Juventud. En 1982 se designó el Ministerio de Información, cuya competencia se limitaba a los aspectos informativos.

En 2011 se creó la Dirección General de Radio y Televisión, que gozó de independencia financiera y administrativa y siguió al Consejo de Ministros, con la inclusión de las Direcciones Generales de Radio, Televisión e ingeniería y todas las cuestiones relacionadas con el trabajo de radio y televisión.

En 18/8/2020 se promulgó el Real Decreto No. 95/2020 que define las competencias del Ministerio de Información y aprueba su estructura organizativa. En virtud del decreto, todas las asignaciones, activos, derechos, obligaciones y bienes fueron asignados al Ministerio de Información por la Dirección General de Radio y Televisión, la Fundación de Prensa y Edición de Ammán, Centro de Formación en Información y Dirección General de Comunicaciones del Gabinete.